¿ Qué objeto astronómico es el más redondo del universo?



Es una estrella, su tamaño duplica el de nuestro sol, gira tres veces más lentamente que él y se encuentra a 5000 años luz de la Tierra. Se llama Kepler 11-14-51-23 y es el objeto natural más redondo jamás medido, según Lawrence Gibson, del instituto Max planck para la investigación del sistema solar y de la Universidad de gotinga, Alemania, que mediante astrosismología (el estudio de las oscilaciones de las superficies de estos cuerpos celestes) cálculo del achatamiento de la Estrella. Su redondez es tan perfecta que tiene intrigado a los científicos, porque ni los planetas ni las estrellas suelen ser tan redondos pues, debido a las fuerzas centrífugas a las que se ven sometidos, sus polos se achatan. Así, la tierra presenta un aplanamiento de 21 km a nivel de los polos para un radio de 6371 km, lo que supone que su diferencia respecto a una esfera perfecta sea de 0.32%. En el caso del sol, con un achatamiento de 10 kilómetros para un radio de 700.000 kilómetros, es del 0.0014%, muy lejos de Kepler 11-14 51-23, que solo se achaca a nivel de los polos 3 kilómetros para un radio de 1.5 millones de kilómetros su diferencia con una esfera perfecta es de sólo 0.0002%, no obstante que por su tamaño y la velocidad de rotación se pensaba que el aplaneamiento seria 1.5 veces mayor. La diferencia puede deberse a la intensa actividad magnética en las regiones ecuatoriales de la Estrella, cuyo efecto es opuesto a la fuerza centrífuga.


0 comentarios:

Publicar un comentario