Nuestro universo puede parecer un lugar inofensivo, pero los fenómenos que se producen en el Sistema Solar y más allá pueden tener graves impactos en la tierra. Las erupciones del Sol y de los ratos cósmicos pueden provocar estragos en nuestra atmósfera, y afectar no sólo a los satélites y astronautas en órbita, sino al propio planeta. Con los años hemos mejorado en la predicción del tiempo espacial, pero el riesgo para la tierra está siempre presente. El tiempo espacial se refiere a muchas cosas, aunque normalmente tiene que ver más con el sol, que es el que ejerce un efecto más directo sobre el planeta. Aunque nuestra estrella se consume y nos aporta luz y calor, a veces forma erupciones en violentas explosiones. Uno de esos acontecimientos son las erupciones solares, cuando se libera acumulación de energía magnética.
Estas suelen hacer erupción de las manchas solares, que son las regiones oscuras y relativamente frías de la superficie solar. Las erupciones son muy luminosas y emiten grandes cantidades de fotones y otras particulas en nuestra dirección, y pueden durar de minutos a horas. Se clasifican en distintas clases, siendo las más potentes de las erupciones de categoría X. Otro tipo de erupción del sol es la eyección de masa coronal(CME por sus siglas en ingles). Las CME, como las erupciones solares son acumulaciones de campos magnéticos, pero estas arrojan grandes cantidades de materia al espació. Pueden apreciarse como grandes ventiladores de gas que se alejan, y el plasma caliente que producen tarde tres días en llegar.
El sol puede producir otros fenómenos también. Los veloces vientos solares, que surgen de agujeros en la atmósfera exterior (corona) del sol, pueden llegar a la tierra a velocidades de hasta 800 kilómetros por segundo. Por otro lado, las particulas energéticas solares (SEP, por sus siglas en ingles) son altamente energéticas, provocadas tanto por las erupciones solares como por las CME. Dada la importante cantidad de energía que transportan, pueden causar serios daños de impactar contra una aeronave. Desde afuera del sistema solar, los rayos cósmicos galácticos pueden dirigirse en nuestra dirección. Estas particulas altamente energéticas están constantemente bombardeando nuestro planeta y se cree que son producto de explosiones como las de las supernovas. Cuando el sol está en su estado mas activo, en su máximo solar, desvía los rayos cósmicos galácticos de nuestro planeta.
Todos estos fenómenos espaciales pueden tener mayor o menor impacto en la tierra. Los mas apreciados son las auroras, que se producen en los polo norte y sur, las particulas de Eyeccion de masa coronal, otras particulas atrapadas en la magnetosfera, que a su vez canalizan por los polos y desencadenan reacciones en las moléculas de oxigeno y nitrógeno. El resultado es este magnifico espectáculo lumínico de destellos verdes y morados. Estas tormentas geomagnéticas también pueden afectar a las comunicaciones en la tierra y de las naves espaciales y exponer a los tripulantes a radiación.
0 comentarios:
Publicar un comentario