Planeta: TrES-2b
Descubrimiento: 2016
Distancia a La Tierra: 750
años luz

Este remoto gigante de gas refleja menos de uno por ciento de la
luz solar que le llega, lo cual le convierte en el exoplaneta más oscuro
conocido. Orbita a 4,8 millones de kilómetros de su estrella matriz, y calienta
su atmósfera a más de 980 grados centígrados. Ésta se compone de sustancias
químicas absorbentes como gas de óxido de titanio y sodio y potasio
vaporizados.
Dato Curioso: Este planeta es tan caliente que emite un color brilloso rojo.
Planeta: Wasp-12b
Descubrimiento: 2008
Distancia a La Tierra: 1400
años luz
Similar al TrES-2b, Wasp-12b es otro planeta caliente tipo júpiter
que refleja muy poca luz. Por si no fuera poco, el planeta está siendo
engullido, ya que su atmósfera está escapando para caer en las manos de su
estrella matriz. Se estima que Wasp-12b se habrá consumido del todo dentro de
los próximos 10 millones de años.
Dato Curioso: Se está deformando en forma de huevo por las intensas fuerzas
gravitacionales de su estrella matriz.
Planeta: HD 189733 b
Descubrimiento: 2005
Distancia a La Tierra: 63 años luz
Distancia a La Tierra: 63 años luz
Sobre este planeta llueve fragmentos de cristal en vientos a más
de 7.000 km/h. Puede que sea azul como el nuestro, pero no se parece en nada a
la tierra. Su color se debe a las partículas de silicato condensadas en cristal
en una atmósfera súper condensada. Estas gotas de lluvia de cristal dispersan
más luz azul que roja, lo cual produce remolinos de nubes de cobalto.
Dato
Curioso: Este letal planeta azul es del tamaño de júpiter, pero órbita su
estrella tan cerca como Mercurio lo hace del sol.
Planeta: Kelt-9b
Descubrimiento: 2017
Este planeta ostenta el récord de ser el gigante de gas más calienta
descubierto. Es tan caliente que se clasifica como un júpiter Ultra caliente,
pues alcanza temperaturas de más de 4.300 °C y órbita sobre su joven estrella
azul extremadamente caliente. Análisis de los datos espectrales del Kelt-9b
revelaron que su atmósfera contiene átomos de hierro y titanio. Aunque son
elementos comunes, suelen estar presentes dentro de otras moléculas. En Kelt-9b
hace demasiado calor como para que las nubes se condensen, por eso estos
metales pueden estar solos.
Dato Curioso: Este planeta
experimenta temperaturas de superficie mayores que las de la mayoría de los
astros.
Planeta: 55 Cancri e
Descubrimiento: 2004
Distancia a La Tierra: 40
años luz
Gravitatoriamente está unido a su estrella, lo que supone que una
parte está siempre expuesta a la luz y la otra a una noche eterna. Las
temperaturas medias en la zona diurna superaran los 2.300 grados, y en la
nocturna no llegan a 1.300 grados. Observaciones con el telescopio Spitzer
indicaban inicialmente que éste podría ser un mundo de lava cubierto de roca
fundida que fluía por el lado diurno y se solidificaba dicen que probablemente
tenga una atmósfera densa que podría ocultar lagos de lava bajo ella.
Dato Curioso: Cancri esta tan cerca de su estrella matriz que un año en su
superficie dura 18 horas.
Planeta: Kepler-70b
Descubrimiento: 2011
Distancia a La Tierra: 4.200
años luz
Se cree que este mundo rocoso fue un gigante de gas como Júpiter hasta que fue engullido por su estrella. El Kepler-70b se expandió hasta convertirse en un gigante rojo, tragándose los planetas adyacentes y escupiéndolos de nuevo mientras se reducía a su actual forma enana. Los planetas sobrevivieron, pero del viaje a la estrella no salieron indemnes. La forma rocosa del Kepler es todo lo que queda después de que su gaseosa atmósfera se evaporice. Es además el exoplaneta más caliente de todos, con temperaturas estimadas de uno 6.800°C.
Dato Curioso: Se estima que este planeta puede ser
unos 1.000 grados centígrados más cálido que la superficie del sol.
0 comentarios:
Publicar un comentario