CÓLERA


Signos y síntomas: 

El periodo de incubación del cólera varia de algunas horas a cuatro o cinco días. La enfermedad comienza por lo general repentinamente, a menudo con intensos calambres en la espalda o en las piernas y los brazos. Pueden comenzar con diarrea y Cólicos. Poco después del ataque inicial, las defecaciones se vuelven líquidas y contienen pequeñas masas blancas semejantes a cuajo. Son las defecaciones llamadas de "agua de arroz". Generalmente hay intensos vómitos al comienzo. Se pierde tanto líquido en las defecaciones que el paciente se queja de mucha sed, disminuye la orina, la piel seca y resulta fría al tacto. La cara parece estirada y los labios, la cara  y las uñas se vuelven de color azulado. Lo que se acaba de describir es un caso grave típico; pero en toda la epidemia hay muchos casos que resultan benignos, y que, con excepción de la diarrea, no tienen síntomas. 


Causas: El cólera es causado por un germen especifico llamado Vibrio Comma.  Los gérmenes penetran en el organismo por el agua o los alimentos que hayan sido contaminados indirectamente por las evacuaciones intestinales de algún enfermo de cólera o de alguien que albergue gérmenes. La contaminación proviene generalmente del empleo de excrementos como abono agrícola, o por arrojarlos sin haberlos sometido primero a algún proceso de desinfección, de modo que infectan los pozos y los tanques  y las corrientes de agua del vecindario. Las moscas, las cucarachas, las hormigas y los ratones son todos transmisores de la infección del cólera. Se alimentan con basuras y llevan los gérmenes en sus patas o en el contenido de sus intestinos. Así contaminan cualesquiera comestibles que lleguen a tocar.  Si no se reciben el cuidado apropiado, más de la mitad de los atacados por cólera fallecerán en un plazo de uno a cuatro días. La muerte es causada en parte por los efectos tóxicos de los microbios, y más aún por efectos derivados de la gran perdida de líquido y de las substancias diluidas en él. Aun en los casos graves, si se halla la manera de compensar esta pérdida, el cuerpo reúne bastantes fuerzas defensivas para vencer los gérmenes y la vida se salva.

Que debe hacerse:  

1- Manténgase al paciente en cama.

2- Désele de beber toda el agua que pueda conservar sin vomitar. 

3- No se deje enfriar al paciente. Si es necesario, póngasele una bolsa de agua caliente en los pies.

4- Administre fomentos de agua caliente en el abdomen.

5- Administrese grandes cantidades de suero fisiológico o solución de cloruro de sodio y otras soluciones por vía endovenosa. Resulta el tratamiento mas eficaz y a veces es el único que puede salvar la vida. Se han utilizado sulfadiazina y plasma con excelente resultados.

6- No administre alimentos sólidos durante el período agudo. Los caldos licuados los cereales colados pueden darse cuanta cantidad reciba el paciente.

7- Desinfecte las defecaciones del paciente cuando haga uso el baño, esto con la intención de contagiar a los demás.

8- Siempre tratar al paciente con guantes y poner su pertenencias en cuarentena, hasta que se haya desinfectado.


0 comentarios:

Publicar un comentario