Drogas Tecnológicas y Blanqueamiento de la Gran barrera de coral



El uso excesivo de teléfonos inteligentes provoca en el  cerebro las mismas reacciones que el abuso de sustancias. Cuando la persona le da click a la notificación y ver mensaje, se activan el cerebro los circuitos de recompensa, formando conexiones neurológicas similares a cuando hay una adicción a opioides medicamentos como el oxycontin para aliviar el dolor, asegura un estudio publicado por la universidad estatal de San Francisco, estados Unidos.

Realizar una encuesta a 135 estudiantes, los investigadores hallaron que quienes usan sus teléfonos con mayor frecuencia tenían niveles más altos de aislamiento, soledad, depresión y ansiedad. Considera que es consecuencia de reemplazar la interacción cara a cara Con esta otra forma de comunicación, en el que el lenguaje corporal no puede interpretarse. Señala que al hacer otras labores mientras se Checa constantemente el teléfono impide que el cuerpo y la mente se relajen y se regenera.


El estudio asegura que las estrategias modernas de marketing aprovechan la respuesta de orientación conservada evolutivamente. Es decir, estar atentos a las notificaciones es similar a cuando alguna vez el cerebro estuvo alerta de un peligro, por ejemplo el ataque de un depredador. Por ahora Estamos secuestrados por esos mismos mecanismos que una vez los protegieron y nos permitieron sobrevivir, por la información más trivial.


La gran barrera de coral


La gran Barrera de coral localizada en Australia sobrevivirá al menos un siglo más al grado de blanqueamiento de corales que hoy padece. La anterior fue la conclusión de un estudio que analiza la adaptabilidad genética de las especies del mayor arrecife de coral del mundo ante el aumento generalizado de temperatura.

Según Se confirmó, los organismos que componen este ecosistema aún tienen la suficiente diversidad genética para adaptarse a los cambios que pudieran ocurrir en el ambiente.

Para llegar a esto Mikhail Matz, experto en biología de la Universidad de Texas, en Austin, estados Unidos, colegas analizaron por medio de modelo computacional y simulaciones evolutivas de varias poblaciones el potencial de adaptación de una de las especies más comunes de ese ecosistema la acropora millepora.

El modelo señala que las poblaciones de esta especie se adaptan con éxito a las diversas temperaturas a lo largo de la gran Barrera; no obstante, con el tiempo podrían ser más sensibles a estas variaciones y presentar extinciones cada vez más grandes. En suma, si no hacemos algo por evitarlo, el resultado tarde o temprano se la su perdida.


¿Qué causa el blanqueamiento del coral?

Aumento en la temperatura del océano

Esta elevación es provocada por el cambio climático y es la causa principal del blanqueamiento de los Corales.

Escurrimientos y contaminación

El vertido de contaminantes puede contribuir a blanquear los corales cercanos a la costa.

Sobre exposición a la luz solar

A subir las temperaturas, la irradiación del sol afecta a los corales qué áreas hechas

Mareas bajas extremas


La exposición del coral al aire durante Las mareas bajas extremas afectan la salud de estos organismos blanqueándolos.






0 comentarios:

Publicar un comentario