Imagínese, trate de
recordar, si tiene la edad suficiente, en un momento en que no teníamos idea de
estos eventos. Hubble y otras increíbles obras de humanidad nos han mostrado
las maravillas del universo con asombrosos detalles.
Ubicado en la
constelación de Hércules, a unos 230 millones de años luz de distancia, se
encuentra un par de galaxias en colisión, llamadas NGC 6052.
Fueron descubiertas en 1784 por William Herschel y
originalmente fue clasificado como una galaxia irregular, ahora sabemos que NGC
6052 consta de dos galaxias que están en proceso de colisión.
Hace mucho tiempo,
la gravedad atrajo a estas dos galaxias al estado caótico que ahora observamos.
Las estrellas contenidas dentro de las galaxias originales están ahora en
nuevas trayectorias de las que tenían antes de la colisión.
Con el proceso de
fusión aún en desarrollo, las estrellas son expulsadas de sus órbitas
originales y son reubicadas en trayectorias completamente nuevas, algunas de
ellas a una gran distancia de la región donde se produjo la colisión. Debido a
que las estrellas producen la luz que vemos, la galaxia muestra una forma
caótica. Eventualmente, NGC 6052 se estabilizará y tendrá una estructura más
ordenada, la cual podría ser completamente diferente a las formas originales de
las dos galaxias involucradas en la colisión.
Nuestra galaxia, la
Vía Láctea, sufrirá una colisión en el futuro con nuestro vecino más cercano,
la galaxia de Andrómeda no se espera que ocurra esta colisión por alrededor de
4 mil millones de años.

0 comentarios:
Publicar un comentario